El relato histórico por entrega: El Clandestinaje en Cuba

Written by Demetiro J Perez

6 de octubre de 2021

Un estudio minucioso de la lucha clandestina cubana, a cargo del historiador Enrique Ros (†)

Una obra que reconoce la valentía, entrega y sacrificio del pueblo cubano en la batalla por su libertad

Los compromisos contraídos se ponen en vigor (V de VI)

CONTINÚAN LAS ACCIONES SOBRE CUBA

Apenas un mes después efectúan los combatientes del MIRR un nuevo ataque. Es sobre el Central Bahía Honda, en la provincia de Pinar del Río. Han participado en la planeación de esta operación Mimo Gutiérrez y Orlando Bosch; también, Bill Johnson, piloto norteamericano y Mike Rafferty. El viejo avión utilizado era un B-25 que había sido adquirido por la organización con grandes sacrificios. Se planea otro ataque para el 16 de febrero. La Agencia Central de Inteligencia es informada sobre los preparativos de esta segunda operación. El informante –lo sabemos ahora con documentos luego desclasificados– era un revolucionario que, en aquel momento, gozaba de cierto prestigio. No sería la primera confidencia realizada por esta persona ni tampoco, lamentablemente, la última. Más adelante comentaremos en detalle estas delaciones y datos sobre el autor de las mismas.

Algunos cubanos sueñan aún con la solidaridad continental. Carlos Prío Socarrás hace un llamamiento, que caería en el vacío, a favor del reconocimiento de un gobierno cubano en el exilio por naciones latinoamericanas (Cable de la UPI de enero 8 de 1965).

Artime, que está transitando por otros caminos, respalda, con cierta moderación, la idea de instalar un gobierno cubano en el exilio; así lo informa desde Madrid en febrero 5, aunque aclarando que sólo «la lucha interna, dentro de Cuba, es la que puede preparar el camino para la rebelión contra el comunismo».

Otros, buscan medios distintos. El 4 de febrero, el MRR ataca con éxito tanques de depósito de combustible en Casilda, provincia de Las Villas, ataque que fue confirmado por la radio oficial del gobierno de Castro.

Para el 30 de abril «Mimo», el valioso combatiente Gervelio Gutiérrez Concepción, terminaba de construir 45 bombas incendiarias para las acciones comando del Movimiento Insurreccional de Recuperación Revolucionaria (MIRR). La Agencia Central de Inteligencia llegó a conocer de estas actividades. Afortunadamente la información no le llegó hasta el 13 de mayo.

ARRESTAN A

ORLANDO BOSCH. JUICIO,

CONDENA

En junio 13 son detenidos en Orlando, Florida, cuatro miembros del MIRR al ocupárseles «un arsenal de explosivos». y «material agresivo». Los arrestados son José Díaz Morejón, Gervelio Gutiérrez, Marcos Rodríguez Ramos y Orlando Bosch. Con ellos fueron también detenidos William J. Johnson y Frank Rafferty.  Bosch rechaza toda gestión destinada a la prestación de fianza expresando «que es derecho inalienable del cubano luchar por la liberación de la patria».

Otra organización expresa su solidaridad con los combatientes cubanos. El RECE envió una carta al Presidente Johnson, al Secretario de Estado Dean Rusk y a la Organización de Estados Americanos (OEA) protestando por el encarcelamiento de los cuatro militantes… y afirmando que la acción comando proyectada por la organización estaba autorizada por una ley norteamericana de 1962 que establece que «los Estados Unidos está decidido a trabajar con la OEA y los cubanos amantes de la libertad para respaldar el derecho del pueblo cubano a su autodeterminación».

El arresto se había realizado en Zellwood, en la Florida, el 10 de juio. El juicio, originalmente programado para el 30 de junio, fue pospuesto hasta el 15 de julio por la seria enfermedad del padre de Bosch.

COMBATIENTES A

INFORMANTES

Intencionalmente, o por censurable indiscreción, un combatiente mantiene informada a la Agencia Central de Inteligencia sobre las acciones que planean realizar las organizaciones revolucionarias. La información ofrecida por Frank Fiorini una tercera persona llega, con regularidad a las autoridades norteamericanas. Son tan frecuentes los informes que la Agencia Central de Inteligencia le tiene asignado un número de identificación (201-242256). El propio 14 de julio cuando el pequeño avión Beechcraft del MIRR partía hacia Cuba el comunicativo Frank Fiorini informaba que «el Movimiento Insurreccional de Recuperación Revolucionaria (MIRR), que es dirigido por Orlando Bosch Ávila, estaba planeando un vuelo a Cuba esa noche». Ofrece el informante precisos datos:

«Un americano conocido sólo como Jack vendrá desde Orlando, en la Florida, hasta un aeropuerto privado en Long Key. Participarán en el vuelo, además del piloto, un copiloto cubano no identificado y Orlando Bosch».

El informe sigue ofreciendo datos de interés «el 11 de julio, Jack tomó a Fiorini, Bill Johnson y Mike Rafferty en un corto vuelo y al día siguiente, julio 12, Jack voló con Bosch a lo largo de la costa este de la Florida».

Informa, el solícito comunicador, de las gestiones que alguien más hace para otro vuelo: «El 13 de julio, 1964, Jack Wright, un norteamericano, estaba buscando un piloto para un vuelo a Cuba en un avión Kris-Kraft. El vuelo sería directo y tomaría cuatro horas. Wright estaba dispuesto a pagarle al piloto US$1,200.00 por el vuelo».

 Ofrece todos los datos necesarios para impedir la operación informando la localización de ese pequeño avión y de un T-28, licencia N5247B que considera inscrita a nombre de Sunny South Aircraft Services en Fort Lauderdale.

En un nuevo informe da a conocer el nombre del piloto al que se le ofrecieron US$1,200.00 por el vuelo.

(Continuará la semana próxima)

Temas similares…

Cuba Tiene Nueva Constitución

Cuba Tiene Nueva Constitución

Por el Dr. J. Hernández Toraño (1940) Comentarios a la primera edición de la Nueva Constitución de la República, que...

0 comentarios

Enviar un comentario