4 de Julio: Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América

Written by Demetiro J Perez

30 de junio de 2021

Día feriado oficial desde 1941 celebrándose anualmente en todos los estados de la nación y en todos los territorios pertenecientes a Estados Unidos.

La imagen muestra  la presentación del Comité de los Cinco al Congreso  del documento que establecía la  Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. En la escena 42 de los 56 signatarios del documento. Cinco figuras presentes en el mismo no lo firmaron.

 FIRMANTES DEL DOCUMENTO

Los cincuenta y seis firmantes de la Declaración estaban representando los estados según su situación territorial, de norte a sur.  La primera firma en la versión oficial de tan  importante documento es la de John Hancock, presidente de aquel Congreso Continental.  Dos presidentes, Thomas Jefferson y John Adams, son signatarios. Abogado Edward Rutledge -26 años de edad-, el firmante más joven en el Congreso, y más tarde gobernador del Estado de Carolina del Sur. Benjamín Franklin, científico, escritor, y político  -70 años de edad-  el firmante más viejo, y tal vez el ciudadano más famoso de Filadelfia.

Sucedía que, las relaciones de Gran Bretaña con las trece colonias se habían visto muy alteradas a consecuencias de ciertos impuestos establecidos por la Corona. Los colonos, considerando que tantos  impuestos eran abusivos, decidieron reunirse definitivamente en el día 2 de Julio de 1776 en el Congreso Continental y las 13 colonias inglesas en América del Norte votan la aprobación de una separación completa de la Gran Bretaña.  Dos días después  –Julio 4–  el primer borrador de la Declaración de Independencia es firmado, aunque solo por dos personas: John Hancock y Charles Thompson, en sus respectivas posiciones de Presidente y Secretario del Congreso. Es así como cuatro días después ocho miembros del Congreso tomaron el documento y en voz alta desde los escalones del Independence Hall, dan lectura al mismo proclamándose con ello –desde el día 4– la independencia total de Gran Bretaña explicándole a la ciudad de Filadelfia, entre otras, las razones para esa acción:

“Que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados”.

A continuación tocaron la Campana de la Libertad.

El contenido de la “declaración” elaborado por Thomas Jefferson, constituye el principio del auto-gobierno de la nación norteamericana y uno de los textos más trascendentes de la historia contemporánea, quedando proclamados tres principios básicos: Libertad, Igualdad, Fraternidad.

“…Nosotros los representantes de los Estados Unidode América, reunidos en Congreso general, acudimos al juez supremo del mundo para hacerle testigo de la rectitud de nuestras intenciones. En el nombre y con el poder pleno del buen pueblo de estas colonias damos a conocer solemnemente y declaramos que estas colonias unidas son y por derecho han de ser Estados libres e independientes; que están exentas de todo deber de súbditos para con la Corona británica y que queda completamente rota toda conexión política entre ellas y el Estado de la Gran Bretaña, y que, como Estados libres e independientes, poseen pleno poder para hacer la guerra, concertar la paz, anudar relaciones comerciales y todos los demás actos y cosas que los Estados independientes pueden hacer por derecho. Y para robustecimiento de esta declaración, confiados a la versión manuscrita es la más famosa de las copias de esta “declaración” y el original se guarda expuesto al público en los Archivos Nacionales de Estados Unidos, en Washington, DC.

Temas similares…

Cuba Tiene Nueva Constitución

Cuba Tiene Nueva Constitución

Por el Dr. J. Hernández Toraño (1940) Comentarios a la primera edición de la Nueva Constitución de la República, que...

0 comentarios

Enviar un comentario