24 de octubre: Día de las Naciones Unidas y Día del Periodista Cubano

Written by Libre Online

21 de octubre de 2025

DE LA REDACCIÓN DE LIBRE Y FUENTES ANEXAS

En contraportada, dos fechas que se celebran este viernes 24 de octubre: el Día de las Naciones Unidas y el Día del Periodista Cubano.

El Día de las Naciones Unidas conmemora la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas en 1945. Esta fecha fue instituida para promover los objetivos y logros de la organización en materia de paz, seguridad internacional, derechos humanos y desarrollo sostenible.

Sin embargo, a lo largo de los años, este organismo ha sido penetrado por ideologías comunistas y distintos “internacionalismos” que han desvirtuado en parte su misión original.

En los tiempos de la República de Cuba, ya se percibía la influencia solapada de elementos comunistas que se infiltraban en escuelas, instituciones y en las bases sociales, aprovechando cualquier resquicio para difundir su ideología.

Hoy, la ONU es vista por muchos como un organismo obsoleto, sostenido en gran medida por la democracia norteamericana, y que con frecuencia parece conspirar contra las libertades universales que alguna vez se comprometió a defender.

Por otra parte, el 24 de octubre también se conmemora el Día del Periodista Cubano, en homenaje al nacimiento de Rafael María de Mendive, considerado uno de los padres del periodismo en Cuba, fundador de la primera escuela de periodismo y maestro de José Martí.

En portada, la imagen del periodista ejerciendo su vocación con aquellas antiguas máquinas portátiles, antecesoras de los teletipos y los ordenadores actuales.

Un periodismo que nos remite al histórico Papel Periódico de La Habana, evocando también a Patria de José Martí y a los grandes títulos de la prensa cubana de la República, cuando el país contaba con una prensa, radio y televisión de primer nivel.

Lejos de ignorar  ese legado, nos honra rescatarlo y reconocerlo desde estas páginas de LIBRE.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario