La Paz, 4 sep (EFE).- Varios sectores sociales marcharon este lunes en la región oriental de Santa Cruz, el motor económico del país, para demostrar su apoyo al presidente de Bolivia, Luis Arce, en una jornada en la que estaba previsto un bloqueo de caminos de campesinos afines al expresidente Evo Morales.
Decenas de personas se concentraron en la ciudad de Santa Cruz con banderas con los colores azul, negro y blanco del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y carteles con mensajes que mostraban su apoyo a la gestión de Arce, en medio de la división interna en el partido gobernante entre «arcistas» y «evistas».
Sectores gremiales, transportistas, juntas vecinales entre otros marcharon gritando «Lucho no estás solo» y portaban carteles con el retrato de Arce y el mensaje «Gobierno de la industrialización».
«Esta movilización se ha realizado primeramente en apoyo al presidente Luis Arce ante unas amenazas que había de intentos de bloqueos y paros a nivel nacional que iban a perjudicar exclusivamente el desarrollo económico de nuestro país, un desarrollo que está potenciando nuestro presidente», señaló a los medios el líder de la dirección urbana del MAS en Santa Cruz, Miguel Delgadillo.
La marcha llegó hasta las puertas de la Gobernación de Santa Cruz para exigir que trabajen, que no sean «flojos» y que avancen en los proyectos que ayudan en la reactivación económica.
Precisamente, el gobernador y líder opositor de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está detenido preventivamente en una cárcel en el departamento de La Paz desde finales del año pasado acusado de terrorismo y otros delitos en el llamado caso «golpe de Estado I» relacionado con la crisis de 2019.
Para este lunes, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afín al expresidente Morales, había anunciado unos bloqueos en rechazo a la elección del nuevo dirigente de esa instancia, medida que aplazaron para el 16 de octubre.
Lucio Quispe, del ala «arcista», fue elegido como el nuevo líder de la CSUTCB en un congreso en el que hubo enfrentamientos con grupos «evistas», que solo reconocen a Ponciano Santos como máximo dirigente de esa organización de campesinos.
La división en el MAS se inició a finales de 2021 entre seguidores de Morales, de línea radical, y de Arce, considerados «renovadores» que, además, han llevado a que ambos bloques por separado estén proclamando a uno y otro como candidatos para las elecciones de 2025.
Sectores sociales marchan en Bolivia para mostrar su apoyo al presidente Luis Arce
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Duque tilda a los progresistas de «pobresistas» y llama a enfrentarlos
Buenos Aires, 22 sep (EFE).- El expresidente de Colombia Iván Duque (2018-2022) tildó este viernes de "pobresistas" a...
Expertos alertan que la inteligencia Artificial puede afectar los procesos electorales
Nueva York, 22 sep (EFE).- Expertos latinoamericanos reunidos esta semana en Nueva York alertaron del impacto que el...
Capriles pide que comisión de primaria decida si acepta apoyo de ente electoral venezolano
Caracas, 22 sep (EFE).- El exgobernador Henrique Capriles, candidato a los comicios del 22 de octubre, en los que la...
0 comentarios