Managua, 27 oct (EFE).- La empresaria Lucy Valenti renunció a su cargo como presidenta de la junta directiva de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) de Nicaragua, informó este miércoles ese organismo gremial.
La renuncia de Valenti ocurre seis días después de que las autoridades nicaragüenses arrestaran a los dirigentes empresariales Michael Healy y Álvaro Vargas, presidente y vicepresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) de Nicaragua, respectivamente.
Canatur es una de las cámaras empresariales aglutinadas en el Cosep, la principal cúpula patronal de Nicaragua.
Valenti fue reemplazada en el cargo como presidenta de la junta directiva de esa cámara por el empresario Carlos Schütze, indicó Canatur.
Schütze, que era vicepresidente, asumirá el cargo de presidente de Canatur para el período 2020-2022, añadió.
El Cosep anunció el domingo que su nuevo presidente es el empresario César Zamora, titular de la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN).
La Policía Nacional, que dirige Francisco Díaz, consuegro del presidente Daniel Ortega, detuvo el jueves pasado a los dos principales líderes del Cosep para investigarlos por los presuntos delitos de lavado de dinero, bienes y activos en perjuicio del Estado y la sociedad nicaragüense, y realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, entre otros.
La detención de Healy y Vargas, críticos del Gobierno de Ortega, se dio un día después de que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigiera la liberación «inmediata» de los aspirantes a candidatos presidenciales y los «presos políticos» en Nicaragua, de cara a las comicios del 7 de noviembre, en los que el mandatario buscará una nueva reelección.
Los arrestos de Healy y Vargas son los número 38 y 39, respectivamente, que realiza la Policía Nacional desde el 28 de mayo pasado contra profesionales independientes y disidentes, incluyendo a siete que anunciaron sus intenciones de aspirar a la Presidencia de Nicaragua por la oposición.
Nicaragua vive semanas convulsas tras las detenciones y acusaciones de más de una treintena de dirigentes opositores y profesionales independientes, previo a las elecciones generales del 7 de noviembre próximo, en las que Ortega busca la reelección por cinco años más.
Ortega, un exguerrillero sandinista próximo a cumplir 76 años y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1984 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, busca su quinto mandato, cuarto de forma consecutiva, y segundo con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Renuncia la titular de la Cámara de Turismo de Nicaragua tras el arresto de empresarios
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Un juez prohíbe salir de Perú a Keiko Fujimori y su exesposo durante 36 meses
Lima, 1 jun (EFE).- La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori, su exesposo Mark Vito Villanella y otros seis...
La Cámara Baja aprueba una medida que mantiene el Gabinete de Lula pero desmantela ministerios
Brasilia, 31 may (EFE).- La Cámara Baja de Brasil aprobó este miércoles, con polémicas modificaciones, la...
El presidente dominicano viaja el jueves a Guyana para establecer relaciones bilaterales
Santo Domingo, 31 may (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, viajará el jueves a Guyana para dar inicio a...
0 comentarios