Bogotá, 21 sep (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este miércoles que pidió perdón a Haití por el asesinato hace un año de su presidente Jovenel Moise, crimen por el que están presos en Puerto Príncipe 18 mercenarios colombianos.
«Hoy le pedí perdón a Haití por el asesinato de su presidente cometido por mercenarios colombianos», escribió en Twitter el jefe de Estado que está en Nueva York en donde participó en la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.
El pedido de perdón se constituye en la postura oficial del nuevo Gobierno colombiano con respecto al magnicidio, del cual están acusados militares retirados del Ejército colombiano que esperan el juicio en Haití.
Las familias de los detenidos abogan por un juicio justo, pues las investigaciones del caso no han tenido avances.
Según la Policía haitiana, 18 militares retirados colombianos fueron capturados por tras el asesinato de Moise, el 7 de julio de 2021, y otros 3 fueron abatidos.
De acuerdo con las investigaciones, el magnicidio fue cometido por un comando de 26 mercenarios colombianos que irrumpieron de madrugada en la residencia presidencial, sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad que custodiaban la mansión, situada en el sector de Pelerin, en Puerto Príncipe.
En agosto del año pasado, la Defensoría del Pueblo de Colombia denunció que los 18 exmilitares colombianos estaban hacinados, incomunicados y permanecían esposados en la cárcel desde su arresto.
La Defensoría insistió en que se les preste asistencia jurídica ya que, según dijo, se les desconocen derechos fundamentales.
Petro pide perdón por el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Boluarte insistirá en el adelanto de elecciones si el Congreso de Perú no lo aprueba
Lima, 29 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un...
Chile y Alemania coinciden en crear un sitio de memoria en la Colonia Dignidad
Santiago de Chile, 29 ene (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz,...
Evo Morales dice que si va a Perú, será recibido como en una «proclamación»
La Paz, 29 ene (EFE).- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) sostuvo este domingo que si fuera de visita...
0 comentarios