Bogotá, 6 may (EFE).- La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) denunció este sábado las amenazas hechas contra dos magistrados de ese tribunal por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), como se autodenomina el Clan del Golfo.
La JEP rechazó las amenazas contra el magistrado Alejandro Ramelli y el magistrado auxiliar Hugo Escobar emitidas por las AGC y solicitó a la Fiscalía y a las autoridades judiciales investigar los hechos y sancionar a todos los responsables.
Además, le pidió al Gobierno que «desarticule los grupos armados ilegales que atentan contra la paz de todos los colombianos», indicó el tribunal en un comunicado.
«La JEP reitera su compromiso con los derechos las víctimas, así como con la administración y aplicación de la justicia restaurativa», agregó la información.
También el representante especial de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, mostró su «más firme rechazo a las amenazas en contra de magistrados de la JEP».
«La independencia y seguridad de los magistrados y el personal de la JEP es fundamental para el avance de la justicia transicional y la paz en Colombia», indicó en un mensaje compartido en su cuenta de Twitter.
El magistrado Ramelli y su equipo de trabajo están al frente del caso de exhumación de personas desaparecidas durante el conflicto que fueron víctimas de «falsos positivos», como se les conoce a los civiles asesinados por miembros del Ejército que los hacían pasar por guerrilleros para obtener beneficios de sus superiores.
El trabajo de Ramelli está centrado en el municipio de Dabeiba, en el departamento de Antioquia.
Ramelli recibió mensajes amenazantes a su número personal de WhatsApp. «A partir de la fecha (a) ustedes se les declara objetivo militar ya que usted y su auxiliar han venido desenterrando un pasado que ya está enterrado», señala una de las amenazas. EFE
lmg/joc/rrt
Magistrados de Jurisdicción Especial de Paz denuncian amenazas paramilitares
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Bachelet: «Nadie puede justificar vulneraciones de derechos humanos ni un golpe de Estado»
Santiago de Chile, 1 jun (EFE).- La expresidenta chilena Michelle Bachelet reivindicó este jueves que, "en un país...
Gobierno investigará interceptación del teléfono de exniñera de jefa de Gabinete de Petro
Bogotá, 1 jun (EFE).- El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, ordenó una investigación interna en la...
La fiscal general de Ecuador acusa a exvicepresidente por corrupción en zona de terremoto
Quito, 1 jun (EFE).- La fiscal general de Ecuador, Diana Salazar, solicitó este jueves que un tribunal fije fecha y...
0 comentarios