Montevideo, 30 sep (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró este viernes que no recibió «información correcta» sobre su jefe de seguridad, quien días atrás fue imputado por los delitos de suposición de estado civil, asociación para delinquir y tráfico de influencias.
Durante una rueda de prensa, el mandatario fue consultado acerca de si creía que se le había ocultado información, luego de que este lunes resaltara que cuando solicitó el legajo de Alejandro Astesiano, allí no figuraban antecedentes penales.
«Si yo te respondo que sí, estaría hablando de una intención manifiesta de engaño. Lo que sí, no me dieron la información correcta», afirmó Lacalle Pou.
De acuerdo con esto, agregó: «Yo me puedo equivocar, pero no les voy a mentir. Cuando yo dije que no había antecedentes las dos veces que se me dio documentación, dije la verdad».
Además, aseveró que los uruguayos «pueden tener un presidente que se equivoca pero no uno que les miente».
Finalmente, dijo que las críticas que han surgido a raíz de este asunto no le extrañan, pues tanto un Gobierno como un presidente «están sujetos a la crítica».
Por otra parte, el ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, anunció este viernes que a Lacalle Pou «se le dio mal la información» por parte de la dirección encargada de investigar antecedentes.
El ministro dijo que en 2015 el documento de identidad del jefe de seguridad dejó de estar asociado a la base de datos en la que tenía que estar la información, algo que fue corregido por el actual director de Investigación Criminal.
Sin embargo, según explicó Heber, este no avisó a sus superiores que habían aparecido antecedentes penales, por lo que ahora fue separado de su cargo.
El jefe de seguridad del presidente de Uruguay fue imputado este martes por un delito continuado de suposición de estado civil en calidad de coautor, en reiteración real con un delito de asociación para delinquir y un delito de tráfico de influencias.
Así lo confirmaron a Efe fuentes de la Fiscalía, que indicaron que deberá cumplir 30 días de prisión preventiva como medida cautelar mientras continúa la investigación.
Astesiano está siendo investigado por su presunta participación en una organización que adulteraba documentos para elaborar pasaportes.
Su detención se llevó a cabo en la residencia presidencial el domingo 25 de septiembre cuando este regresó de un viaje al exterior junto a Lacalle Pou.
Lacalle Pou dice que no recibió la «información correcta» sobre su jefe de custodia
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Nicolás Maduro firma decretos para avanzar en la anexión de la zona disputada con Guyana
Caracas, 8 dic (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar...
La CIDH cree que al liberar a Fujimori Perú rompió sus «obligaciones internacionales»
Washington, 8 dic (EFE).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este viernes la decisión de...
La OEA condena «el intento de golpe de Estado» del Ministerio Público de Guatemala
Washington, 8 dic (EFE).- La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó este...
0 comentarios