Lima, 23 may (EFE).- La Corte de Justicia de Lima pidió este martes a la Justicia de Israel el arresto de la esposa del expresidente Alejandro Toledo, Eliane Karp, para su extradición a Perú, donde es acusada de lavado de activos en un caso vinculado a los presuntos sobornos recibidos por el exmandatario de la empresa brasileña Odebrecht.
La Novena Sala Penal Liquidadora de la corte ordenó la actualización de las órdenes de captura a nivel nacional e internacional dictadas contra Karp, que el pasado 10 de mayo viajó de Estados Unidos a Israel, semanas después de que el expresidente Toledo (2001-2006) fuera extraditado a Perú para ser procesado por lavado de activos.
El Poder Judicial informó en su cuenta de Twitter que la sala dispuso que se forme el cuadernillo de extradición de Karp con las copias certificadas necesarias y pertinentes del expediente, para ser elevado a la Sala Penal de la Corte Suprema.
Hace una semana, la Fiscalía peruana dio inicio al requerimiento de extradición activa y detención preventiva de Karp, con el envío del oficio por parte del jefe del equipo que investiga el caso Lava Jato en Perú, Rafael Vela, a la presidenta de la Novena Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima, Araceli Baca Cabrera.
En esa fecha, el jefe de Cooperación Internacional de la Fiscalía, Edgar Rebaza, explicó a la emisora RPP que se había pedido, con ayuda de la Cancillería peruana, información oficial para conocer las normas de un proceso de extradición en Israel.
«Hay que iniciar una nueva herramienta de cooperación, un nuevo trámite de extradición sobre la confirmación en documentos oficiales que será puesta a conocimiento a los fiscales del caso y al juez del mismo que tendrán que decidirlo», señaló Rebaza, dado que Karp tenía otro pedido de extradición ante Estados Unidos, país en el residió con su esposo en los últimos años.
Karp tiene en Perú un orden de detención preventiva por 18 meses por el denominado caso Ecoteva, abierto en 2013 a raíz de una millonaria compra de inmuebles a nombre de la madre de Karp, Eva Fernenburg, a través de una empresa con ese nombre.
Toledo, quien fue extraditado por Estados Unidos a Perú en abril pasado, es acusado por la Fiscalía de haber recibido sobornos por 35 millones de dólares de Odebrecht a cambio de la concesión de los tramos 2 y 3 de la Carretera Interoceánica Sur.
El Ministerio Público considera que parte de ese dinero ilícito fue transferido a la empresa Ecoteva y pide que Toledo y Karp sean condenados a 16 años y 8 meses de prisión, en cada caso.
La Justicia peruana pide a Israel la detención de esposa de Toledo para extraditarla
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios