Buenos Aires, 11 mar (EFE).- Varios referentes del kirchnerismo clamaron este sábado por la postulación de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, a las elecciones presidenciales de octubre próximo, al tiempo que cargaron contra la «mafia judicial» que busca la «proscripción» de la también exmandataria (2007-2015).
En un acto celebrado en Avellaneda (provincia de Buenos Aires), en donde no estuvo presente la vicepresidenta, el diputado Máximo Kirchner, hijo del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández, subrayó la necesidad de «construir ese lugar» que permita a la expresidenta «diseñar» la estrategia electoral de 2023.
«Una compañera (Cristina Fernández) que en 2019 diseñó la victoria del peronismo para que la gente vuelva a la Casa Rosada. (Hay) algunos que todavía dudan de lo que tienen que hacer para ponerse a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales», aseveró Kirchner, en referencia a la posible candidatura del actual presidente, Alberto Fernández.
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, criticó por su parte a los medios de comunicación opositores, a la Justicia y a los servicios de inteligencia, a los que definió como una «banda mafiosa que busca proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular».
«Han inventado un fallo, han inventado una condena, han inventado miles de causas, han estado mintiendo, ensuciando y embarrando, pero no pueden evitarlo: la compañera Cristina Fernández de Kirchner es la dirigente que nuestro pueblo quiere», afirmó el gobernador provincial.
El objetivo de este encuentro, que congregó a formaciones políticas, sociales y sindicales afines al kirchnerismo, era «romper» la presunta proscripción contra la vicepresidenta, consensuando una serie de acciones para impulsar su candidatura presidencial.
El pasado 6 de diciembre, un tribunal condenó a Cristina Fernández por administración fraudulenta a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en un caso por irregularidades en la concesión de obras viales durante sus gobiernos y de su fallecido esposo.
El fallo aún no está firme porque ha decidido apelarlo a instancias superiores, pero tras conocer la sentencia por corrupción, Cristina Fernández aseguró que es víctima de una «maniobra» para proscribirla políticamente y anunció que no se presentará a los comicios generales de 2023.
«Más que fundamentos es un eufemismo. Millones de palabras y adjetivos, ninguna prueba y un solo objetivo: la proscripción», afirmó la vicepresidenta este viernes, luego de que se difundiesen los fundamentos de la condena.
Desde que manifestó que no se postularía a las elecciones, gran parte de sus partidarios está bregando para que se presente al que sería su tercer mandato como presidenta.
Kirchneristas claman por la candidatura presidencial de Cristina Fernández
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Corte Constitucional de Ecuador da luz verde para un juicio político a Lasso
Quito, 29 mar (EFE).- La Corte Constitucional de Ecuador dio luz verde para que la Asamblea Nacional (Parlamento)...
La suerte de Lasso y de su eventual relevo depende del Parlamento en Ecuador
Quito, 30 mar (EFE).- La suerte del presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, se debatirá en la Asamblea...
El expresidente Bolsonaro inicia el viaje de regreso a Brasil desde EE.UU.
Miami, 29 mar (EFE).- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro hizo este miércoles el embarque para su viaje de...
0 comentarios