Managua, 11 jun (EFE).- La Justicia de Nicaragua ordenó este viernes prisión preventiva hasta por 90 días para el político opositor y exvicecanciller José Pallais, así como a la activista opositora Violeta Granera, acusados de «traición a la patria».
El Ministerio Público informó que la Justicia admitió la solicitud de ampliación a 90 días del plazo para la investigación complementaria durante una audiencia especial de garantías constitucionales y dictó la «detención judicial» por tres meses dentro de la causa que ha abierto la Fiscalía contra los dos políticos opositores.
La Fiscalía afirmó que hizo esa solicitud «por tener fuertes indicios de que (ambos) han atentado contra la sociedad nicaragüense y los derechos del pueblo».
La Policía detuvo el martes a Granera, quien se encuentra bajo arrestó domiciliario, y un día después a Pallais, vicecanciller durante el Gobierno de Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), bajo la acusación de «realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos, pedir intervenciones militares», y otros delitos.
Familiares y la opositora Coalición Nacional han pedido la liberación o cambiar el régimen carcelario al exvicecanciller Pallais, próximo a cumplir 68 años, por su estado de salud, debido a que padece enfermedades crónicas.
El Ministerio Público también informó que siguen compareciendo un sinnúmero de nicaragüenses para indagar sobre las investigaciones que han abierto contra cuatro aspirantes a la Presidencia por la oposición, a falta de cinco meses para los comicios, en los que el presidente del país, el sandinista Daniel Ortega, busca una nueva reelección.
La Policía de Nicaragua, que dirige un consuegro del mandatario Ortega, Francisco Díaz, mantiene bajo arresto a los aspirantes presidenciales por la oposición: Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro García.
Ortega, de 75 años, quien retornó al poder en 2007 y gobierna desde 2017 junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, aspira por octava vez a la Presidencia en los comicios del 7 de noviembre.
El líder sandinista, quien ha sido tildado como «dictador» por EE.UU., que ha instado al resto de países del mundo a que lo traten como tal, está en su segunda etapa como presidente de Nicaragua, tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.
Justicia ordena detener por 90 días a exvicecanciller nicaragüense
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa
Washington, 12 ago (EFE).- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 - 2021) aceptó este viernes la...
Colombia rechaza la clasificación de Cuba como país patrocinador del terrorismo
La Habana, 11 ago (EFE).- El canciller colombiano, Álvaro Leyva, rechazó este jueves desde La Habana la decisión de...
Bolsonaro dice que la carta a favor de la democracia vale menos que el papel higiénico
Río de Janeiro, 11 ago (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó que el manifiesto en defensa de la...
0 comentarios