Medellín (Colombia), 4 abr (EFE).- En su visita al Parque Conmemorativo Inflexión, construido en Medellín en homenaje a las miles de víctimas del narcotráfico, Federico «Fico» Gutiérrez, candidato a la Presidencia por la coalición de derecha Equipo por Colombia, propuso «construir memoria» en el país a través de las víctimas.
En compañía de su fórmula vicepresidencial, el médico Rodrigo Lara Sánchez, hijo del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, asesinado por narcotraficantes, «Fico» recorrió este parque memorial, ubicado en el mismo lugar donde el capo Pablo Escobar construyó el edificio Mónaco, un símbolo de su poder y que fue demolido en 2019.
«Estar acá tiene un significado, y es que valoramos a las víctimas, que estamos al lado de las víctimas de la violencia», dijo a periodistas Gutiérrez, alcalde de Medellín entre 2016 y 2019.
El candidato explicó que, así como en la capital de Antioquia desarrolló la iniciativa ‘Medellín Abraza su Historia’ para contar del «lado correcto» el doloroso relato de esta ciudad, ahora se propone «liderar la estrategia ‘Colombia Abraza su Historia’, del lado de las víctimas».
Manifestó, además, que quiso aprovechar la primera visita de Lara Sánchez a Medellín como fórmula vicepresidencial para «recordar a su papá» en un parque que precisamente rinde tributo a las víctimas del jefe del cartel de Medellín.
«Yo quería estar acá con Rodrigo porque él también representa a las víctimas de la violencia. Su padre fue asesinado por quienes lideraban el narcotráfico en esa época, en cabeza de Pablo Escobar. Y justo en este espacio quedaba el edificio Mónaco que demolimos para construir memoria a favor de las víctimas», afirmó.
Gutiérrez recordó que en Medellín, entre 1983 y 1994, perdieron de manera violenta la vida 46.612 personas; por ello destacó la importancia de una «transformación cultural» para contar la historia reivindicando a sus «legítimos» protagonistas.
El padre del candidato a la Vicepresidencia, Rodrigo Lara Bonilla, fue asesinado a tiros en Bogotá por orden del cartel de las drogas de Medellín el 30 de abril de 1984, cuando era ministro de Justicia del entonces presidente Belisario Betancur.
Para Lara Sánchez, esta visita al parque, que tiene instalados nueve monolitos con frases de las víctimas del narcotráfico, uno de ellos dedicado a su padre, representó «sentimientos encontrados» por lo que significan las más de 46.000 víctimas de esta «historia triste» que se vivió en toda Colombia y que en Medellín fue «tan fuerte».
«Esa historia, que a veces Colombia no conoce, a través de novelas se ha llevado a engrandecer a estos actores del mal y vemos cómo quedan a un lado estas personas que enfrentaron el poder del narcotráfico», sostuvo el compañero de «Fico» en la campaña.
«Fico» Gutiérrez propone estrategia para «abrazar» a las víctimas de la violencia
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Cuba se acerca a la abstención más alta en unas parlamentarias desde 1959
La Habana, 26 mar (EFE).- Las elecciones parlamentarias que Cuba celebró este domingo van camino de convertirse en las...
Aplazadas de nuevo las medidas a los exministros dominicanos en un caso anticorrupción
Santo Domingo, 26 mar (EFE).- La Justicia dominicana volvió a aplazar de nuevo este domingo la decisión sobre la...
Macri anuncia que no se presentará a las elecciones presidenciales argentinas
Buenos Aires, 26 mar (EFE).- El expresidente de Argentina Mauricio Macri (2015-2019), que integra Juntos por el...
0 comentarios