Tijuana (México), 15 ago (EFE).- Los migrantes mexicanos en Estados Unidos usan las fiestas de las quinceañeras para reforzar sus lazos comunitarios, según la premisa de la artista Angélica Escoto, de la fronteriza Tijuana, quien durante casi 10 años fotografió fiestas de quince años y ahora presenta la exposición «Ellas no bailan solas».
El Centro Cultural Tijuana (Cecut), ubicado a un par de kilómetros del puerto fronterizo de San Ysidro, es el recinto en donde de la exposición, que consta de 57 fotografías que recrean y dan vida a estas fiestas, tradicionales en México y Latinoamérica para celebrar a las jóvenes que cumplen 15 años.
Imágenes: Israel Martínez
Edción y locución: Annia Hidalgo Vargas.
«Ellas no bailan solas» retrata la vida de migrantes en EE.UU. a través de quinceañeras
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Otro sábado de protestas contra reforma judicial en Israel pese a congelación
https://libreonline.com/wp-content/uploads/wpallimport/files/ca9347a8-3903-4048-be9b-e8362ead2d88-hd-web.mp4 Tel Aviv...
Trump viaja el lunes a Nueva York y comparece la tarde del martes ante juez
https://libreonline.com/wp-content/uploads/wpallimport/files/b13bfb67-fe31-46c8-81de-cd35b9d9959e-hd-web.mp4 Nueva...
Carlos III lanza desde Berlín una señal de acercamiento al bloque comunitario
https://libreonline.com/wp-content/uploads/wpallimport/files/891a0d36-9246-47a8-b65a-41c228e33c1a-hd-web.mp4 Berlín...
0 comentarios