El sur de Beirut trata de volver a la normalidad tras disturbios mortales

Written by

16 de octubre de 2021

Beirut (Líbano), 15 oct (EFE/EPA).- (Imagen: Nabil Mounzer) El barrio beirutí de Tayoune, convertido el jueves en el frente de batalla de hombre armados chiíes y sus adversarios todavía sin identificar, y en el que murieron siete personas y más de 30 resultaron heridas, trata de volver hoy a la normalidad en medio de un fuerte despliegue militar y entre temores a un nuevo estallido de violencia en la capital libanesa.

El barrio beirutí de Tayoune, convertido el jueves en el frente de batalla de hombre armados chiíes y sus adversarios todavía sin identificar, y en el que murieron siete personas y más de 30 resultaron heridas, trata de volver este viernes a la normalidad en medio de un fuerte despliegue militar y entre temores a un nuevo estallido de violencia en la capital libanesa.
 
A pocos kilómetros, en el área chií de Ghobeiry, a las afueras de Beirut, una multitud despidió hoy a los manifestantes fallecidos en el ataque de francotiradores, cuyo número exacto se desconoce, pues las autoridades y servicios médicos solo han ofrecido el balance total de víctimas de la jornada: siete muertos y más de 30 heridos.
Los asistentes a la marcha funeraria dispararon al aire para honrar a las víctimas en incesantes ráfagas, algunas de ellas que parecían proceder de armas al menos medianas.
 
El ataque por parte de francotiradores contra seguidores de los partidos chiíes Amal y Hizbulá cuando se dirigían a una protesta para pedir la destitución del juez que investiga la explosión de 2020 en Beirut, junto con los disturbios que desencadenó el tiroteo, también han disparado la preocupación por el futuro de esa investigación judicial.
Varios exministros y parlamentarios de Amal son sospechosos o están imputados por negligencia en relación con la explosión de Beirut, y en las últimas semanas han presentado una serie de demandas en las que piden el cese del juez, lo que ha obligado a suspender la instrucción en dos ocasiones.
 
La autoridades libanesas no han identificado públicamente a los francotiradores que atacaron a los partidarios de Amal y Hizbulá, pero ambas formaciones han acusado a «grupos» de las Fuerzas Libanesas, el segundo bloque cristiano del Parlamento y una antigua milicia que operó durante la guerra civil libanesa (1975-1990).

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario

EnglishSpanish