El presidente del Congreso de Perú rechaza las acusaciones en su contra, ante amenaza de censura

Written by

19 de agosto de 2023

Lima, 18 ago (EFE).- El presidente del Congreso de Perú, Alejandro Soto, se defendió este viernes de las acusaciones periodísticas y de parlamentarios por supuesta corrupción, que ha estado recibiendo desde que asumió el cargo el 26 de julio, y afirmó que no tiene ninguna sentencia, ni acusación judicial pendiente.
En una rueda de prensa, rechazó «categórica y contundentemente» haber recortado sueldos de sus asesores y haber recibido a proveedores en su despacho.
«No tengo ningún temor (…) no le temo a la censura porque sé lo que estoy haciendo, lo que estoy probando y lo que estoy demostrando», dijo sobre la moción de censura que el congresista Roberto Sánchez ha redactado y está en proceso de recoger firmas de respaldo.
Soto, del partido conservador Alianza para el Progreso (APP), añadió que tiene «un certificado del Poder Judicial que demuestra que no registro ninguna sentencia ni proceso judicial» y se preguntó si «quieren mancillar a Alejandro Soto, o al Congreso de la República».
Sobre el titular del Parlamento, que asumió ese cargo el pasado 27 de julio, se han presentado una serie de denuncias referidas a presunto nepotismo por haber contratado como asesora a la hermana de la madre de su hijo recién nacido, así como haber ocultado que tenía pendiente el pago de una reparación civil por una denuncia de difamación.
Asimismo, el legislador tiene otra denuncia por haber impulsado una ley en el Congreso para que prescriban los delitos de estafa y apropiación ilícita presentados en su contra por la empresa de transportes Waynapicchu.
«Me someto a la Comisión de Ética, pero esta comisión sólo puede investigarme por los hechos, por mi actuación como congresista desde el 26 de julio de 2021. No se va a ir a investigar si construí una casa en Yucay (región Cuzco)», subrayó Soto sobre los cuestionamientos que también han surgido sobre el permiso obtenido para construir su domicilio.
Por su parte, el legislador y exministro del expresidente Pedro Castillo, Roberto Sánchez, que estuvo presente en la rueda de prensa de Soto, dijo que van a verificar la veracidad de las declaraciones del presidente del Parlamento, antes de proseguir con el trámite de la moción de censura en su contra.

Temas similares…

0 comentarios

Enviar un comentario

EnglishSpanish