La Habana, 19 sep (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió este domingo en La Habana a su homólogo de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a quien condecoró con la orden José Martí, la más alta distinción que otorga el gobierno de la isla.
Díaz-Canel y Phuc presidieron sus respectivas delegaciones en las conversaciones oficiales celebradas en el Palacio de la Revolución, así como la firma de acuerdos de cooperación en los sectores de salud pública y biofarmacéutico, justicia, industria alimentaria, comunicaciones, inversiones y construcción, y un plan de acción económica conjunta.
En el intercambio participaron el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, y los titulares del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Salud Pública y el Banco Central, entre otras áreas, y por Vietnam, dirigentes de su Partido Comunista, ministros y viceministros de varias carteras y otros funcionarios.
En la ceremonia de imposición de la orden José Martí a Nguyen Xuan Phuc, el gobierno cubano resaltó su «invaluable aporte» en el fortalecimiento de las «históricas» relaciones entre las dos naciones.
El presidente vietnamita recibió como «un gran honor» el reconocimiento de Cuba, destacó los «lazos fieles y transparentes», así como la «solidaridad y amistad» entre ambos países que afirmó serán «eternamente indestructibles».
Phuc, quien asumió la presidencia del país asiático en abril pasado, llegó la víspera al país caribeño para su primera visita oficial dos días.
Desde entonces ha celebrado encuentros con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral), Esteban Lazo, y el primer ministro, Manuel Marrero, en las que ambas partes ratificaron el buen estado de las relaciones bilaterales y reafirmaron la disposición a fortalecer la cooperación en diversas áreas, según informaron medios estatales.
Entre los primeros actos de la agenda del gobernante vietnamita estuvo su asistencia a la firma de un memorando de entendimiento para la colaboración científica y técnica entre el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba y el de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos Médicos (POLYVAC) de Vietnam.
Durante la estancia de Phuc en La Habana se anunció también que la autoridad regulatoria de Vietnam autorizó el uso de emergencia de la vacuna cubana anti-covid-19 Abdala (desarrollada por el CIGB), que tendrá como importador a POLYVAC.
El Gobierno de Hanoi había informado a finales de agosto del compromiso de Cuba de enviar sus vacunas contra la covid-19 al país asiático y transferir la tecnología para producirlas en suelo vietnamita.
La visita del presidente de Vietnam, el primer jefe de Estado que ha viajado a la isla en medio de la pandemia del coronavirus, concluirá con un homenaje al fallecido líder Fidel Castro en el cementerio Santa Ifigenia, en la ciudad de Santiago de Cuba, situada en el extremo este.
Cuba y Vietnam establecieron relaciones diplomáticas en 1960 y amabos países mantienen una estrecha relación como aliados ideológicos.
Vietnam es el segundo socio comercial de Cuba en la región de Asia -por detrás de China- y uno de los 20 primeros a nivel global, con intercambios bilaterales de más de 340 millones de dólares en los últimos años, según datos oficiales.
Entre las áreas en las que Cuba y Vietnam tienen proyectos e inversiones conjuntas figuran la industria alimentaria, energías renovables, ciencia y tecnología, justicia y producción de bienes de consumo y materiales de la construcción.
El país asiático exporta a Cuba arroz, carbón, productos químicos, textil y elementos electrónicos, e importa de la isla sobre todo productos farmacéuticos.
El presidente de Cuba condecora a su homólogo de Vietnam en La Habana
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios