Santa Cruz de La Palma, 25 sep (EFE).- El volcán de La Palma ha intensificado su actividad desde el viernes, con el surgimiento de nuevas bocas a lo largo de la fisura y la ruptura parcial del edificio del cono, si bien es una evolución típica en las erupciones estrombolianas como las que se dan en Canarias, según los expertos. Esta nueva etapa en la erupción que afecta a La Palma desde el pasado domingo y ha obligado a evacuar a 6.000 personas por el avance de la lava sobre edificios, infraestructuras y cultivos en su recorrido hacia el mar se traduce en más emisiones de material incandescente, que se va acumulando sobre la primera colada.
Imposible abandonar La Palma por vía aérea.
TOTAL
La ceniza arrojada en la últimas horas por el volcán de Cumbre Vieja ha obligado a cerrar el aeropuerto de la isla y a cancelar los 49 vuelos previsto para el sábado.
TOTALES.
Mientras los operarios de AENA se afanan por limpiar la pista, decenas de personas han ido el puerto de Santa Cruz de la Palma para buscar un barco que les permita llegar hasta Tenerife.
TOTALES.
La Palma afronta su séptima día de erupción con una seis mil personas evacuados y con la preocupación de que el cráter pueda llegar a colapsar como consecuencia del rápido crecimiento del cono volcánico.
De momento, el Instituto Geológico y Minero de España ya ha detectado una rotura parcial en el flanco suroeste del volcán que ha empezado a liberar una gran colada de lava en dirección al océano Atlántico.
TOTALILLO DE AMBIENTE.
Este sábado ambién se ha abierto un nuevo foco de emisión al este del foco principal, que se une a los dos nuevas bocas eruptivas que surgieron el viernes.
La actividad volcánica se ha ralentizado, aunque el parón tan solo puede ser una cuestión de horas.
0 comentarios