Bogotá, 24 may (EFE).- La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad este miércoles un proyecto de ley estatutaria que busca establecer medidas para prevenir la violencia política contra las mujeres en Colombia.
El proyecto «establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra las mujeres en política y hacer efectivo su derecho a la participación en todos los niveles y se dictan otras disposiciones», según la Cámara de Representantes.
La iniciativa -presentada por la senadora María José Pizarro y que tuvo ponencia en la Cámara de las representantes Cathy Juvinao y Delcy Isaza- fue impulsada porque según las ponentes entre el 1 de enero y el 25 de octubre de 2022, en un año electoral, sucedieron 90 hechos violentos contra mujeres lideresas, de acuerdo con cifras de la ONG Misión de Observación Electoral (MOE).
Igualmente, las ponentes, citando a la organización Artemisas, manifiesta que las candidatas al Congreso en las elecciones del año pasado fueron víctimas de conductas de violencia, machismo y misoginia como «menosprecio de capacidades; roles y mandatos de género, alusiones al cuerpo y sexualidad», y desprecio feminista y desprestigio, entre otras.
Por ello, la ley aprobada pretende diseñar mecanismos para recopilar los casos y denuncias, así como formular estrategias de prevención y mitigación de riesgos.
También estipula que las autoridades electorales, órganos de control y los partidos políticos «actúen para prevenir, investigar y sancionar a través de rutas y protocolos efectivos» las conductas de violencia política contra las mujeres.
«El Congreso aprobó el proyecto con el que buscamos erradicar la violencia política contra las mujeres. Enviamos un mensaje potente: vamos a disputar los escenarios de poder y representación en igualdad y con garantías», escribió Pizarro en Twitter.
Juvinao, entre tanto, destacó que «el Congreso acaba de decir no más violencia política contra las mujeres».
«Vamos a prevenir, atender y sancionar la violencia que vivimos en política. ¡Por las lideresas, las candidatas, por las electas y por las que vendrán!», añadió en sus redes sociales.
El Congreso colombiano aprueba una ley para prevenir la violencia política contra las mujeres
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
El primer ministro de Perú dice que pidió a Petro que cese el ataque ideológico a su país
Lima, 30 may (EFE).- El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, explicó este martes que le pidió...
Alberto Fernández le pide a Maduro que Venezuela vuelva a los organismos internacionales
Brasilia, 30 may (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este martes en Brasilia al margen de la...
Bukele cumple cuatro años de gobernar El Salvador y se encamina a una polémica reelección
San Salvador, 30 may (EFE).- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumple el 1 de junio su cuarto año de...
0 comentarios