Bogotá, 4 may (EFE).- La Cámara de Representantes aprobó este jueves, en sesión plenaria, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, que plantea inversiones por 1.154,8 billones de pesos (unos 250.000 millones de dólares) para el siguiente cuatrienio.
«Después de más de 30 horas de debate, es aprobado el proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo en Cámara. El plan de vida para el presente y para el futuro de Colombia», dijo el presidente de esa corporación, el representante David Racero, del oficialista Pacto Histórico.
Esta iniciativa, que había sido aprobada el miércoles por el Senado y ahora pasará a conciliación en ambas cámaras, es la hoja de ruta del Gobierno, pues según el Departamento Nacional de Planeación (DNP) sienta las bases «para que el país se convierta en un líder de la lucha mundial por la vida, la humanidad y la naturaleza».
«La plenaria de la Cámara aprobó ‘el plan de la gente’. Resaltamos el compromiso de los y las congresistas de todas las bancadas políticas. Valoramos sus aportes. Este PND es una hoja de ruta construida por más de tres meses en diálogos vinculantes regionales», expresó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en Twitter.
El objetivo del Gobierno es que el plan desemboque en «la paz total», la principal propuesta de Petro y con la que se busca negociar o el sometimiento de los grupos armados del país.
«Una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna y construyamos un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestra forma de relacionarnos con el ambiente, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza», según el DNP.
En ese sentido, la iniciativa plantea cinco «grandes transformaciones», que son ordenamiento del territorio alrededor del agua; seguridad humana y justicia social; derecho humano a la alimentación; transformación productiva, internacionalización y acción climática, y convergencia regional.
Tras la conciliación, el PND pasará a sanción presidencial.
El Congreso colombiano aprueba el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Petro
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios