Bogotá, 23 sep (EFE).- El jefe de la disidencia de las FARC que se atribuyó el atentado del pasado 25 de junio contra el helicóptero presidencial donde viajaba el mandatario colombiano, Iván Duque, lo justificó diciendo que es «su visión» como insurgentes dentro de la cual sus «golpes serán contundentes» con la «oligarquía».
Así lo manifestó el líder del Frente 33 de las disidencias de las antiguas FARC, Javier Alonso, alias «Jhon Mechas», en una entrevista con el Tercer Canal, realizada por el periodista y político de la oposición Hollman Morris desde la selva del Catatumbo, donde opera este grupo armado.
Se trata del grupo que ha tomado más protagonismo en los últimos meses y que se atribuye tanto el ataque contra el helicóptero presidencial donde viajaban Duque, dos de sus ministros y varios funcionarios regionales, que salieron ilesos, como un atentado diez días antes con carro bomba contra la brigada militar No. 30 también en la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, donde resultaron heridas 36 personas.
«Es nuestra visión en esta forma de vivir alzados en armas: los golpes serán contundentes ante la maquinaria de la oligarquía», aseguró alias «Mechas» en la entrevista grabada en video.
Además, se refiere a que el atentado contra la brigada militar, donde también se encontraba personal estadounidense, fue «oportuno», ya que se consideran contrarios a la injerencia estadounidense en el país.
En la entrevista, Morris, quien fuese uno de los políticos más cercanos al senador y candidato presidencial Gustavo Petro, le pregunta directamente cómo ven la posibilidad de un «gobierno progresista», ya que las encuestas de cara a las elecciones del año próximo están decantadas del lado del izquierdista Petro.
«Puede haber la posibilidad de un país mejor», dijo el disidente quien lo vio «con buenos ojos» y aseguró que hay «una posibilidad total» a «por lo menos escucharnos» si eso ocurre.
«Tenemos claro que jamás las armas se van a entregar, en ningún momento», puntualizó, por lo que condiciona la desmovilización a un escenario muy lejano y lleno de incertidumbres.
El Gobierno atribuyó al Frente 33, que dice que se cobija en Venezuela, el atentado por el que ha detenido a 10 disidentes y un capitán pensionado del Ejército, al que acusa de diseñar y ejecutar el plan de ataque.
Disidencia de las FARC dice que el atentado contra Duque fue un «golpe contundente»
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
La Fiscalía colombiana suspenderá la orden de captura de Antonio García, jefe máximo del ELN
Bogotá, 5 jun (EFE).- El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró este lunes que aceptó suspender la...
Un juez de Ecuador ordena que Lenín Moreno se presente cada mes en la Embajada en Paraguay
Quito, 5 jun (EFE).- Un juez de Ecuador ordenó este lunes que el expresidente Lenín Moreno, en una causa de presunta...
Corte programa para el 22 de junio el juicio de inhabilitación política a Bolsonaro
Brasilia, 5 jun (EFE).- La Justicia electoral brasileña programó para el próximo 22 de junio el inicio del juicio de...
0 comentarios