San José, 10 may (EFE).- El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sustituyó este miércoles a su ministro de seguridad en medio de una escalada de la violencia en el país y tras un fallido plan que pretendía aumentar las jornadas de los policías y que generó protestas.
Chaves anunció en una conferencia de prensa a Mario Zamora como nuevo ministro en lugar de Jorge Torres, quien a su vez fue nombrado como director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).
El presidente calificó al exministro Torres como «un hombre honesto, sumamente trabajador que la ha peleado contra los maleantes», pero indicó que debía asumir «la responsabilidad política» por «una cascada de «malinformación» sobre las jornadas de los policías.
El pasado 19 de abril, Chaves y Torres presentaron en un acto público un plan de seguridad que incluye 5 proyectos de ley contra la criminalidad y la operación «Costa Rica Segura» que entre sus componentes tenía un aumento de las jornadas de los policías.
La iniciativa establecía una nueva jornada para todos los policías de 6×4, es decir, trabajan 6 días consecutivos por 4 días de descanso. Las jornadas actuales son de 3×3 o 6×6.
Al día siguiente grupos de policías se manifestaron en las calles en diversas partes del país para expresar su rechazo al cambio de roles de trabajo.
El 21 de abril, el presidente Chaves descartó el aumento de jornadas de los policías y dijo que no le informaron correctamente sobre las implicaciones y que pensaba que existía un acuerdo con los sindicatos del Ministerio de Seguridad Pública (MSP).
El cambio en la cúpula del MSP también se presenta en momentos en que Costa Rica registra las cifras más altas de su historia en homicidios.
Costa Rica cerró el año 2022 con un total de 656 homicidios, la cifra más alta de su historia y con una tasa de 12,6 por cada 100.000 habitantes. Ello representó un incremento del 11 % con respecto a la cantidad de homicidios de 2021.
En 2023 la tendencia se mantiene al alza con un incremento cercano al 40 % en los primeros 4 meses del año.
Más del 60 % de los homicidios se atribuyen al narcotráfico.
El nuevo ministro de Seguridad, Mario Zamora, afirmó que «controlar la inseguridad» es «un reto país» y prometió que las unidades policiales del Ministerio de Seguridad «tendrán una línea estratégica para la lucha contra el crimen organizado».
Costa Rica, país de 5,1 millones de habitantes que no tiene Ejército desde 1948, cuenta con unos 12.000 policías de la Fuerza Pública.
Chaves cambia al ministro de Seguridad en medio de la escalada de violencia en Costa Rica
Ultima Hora Grafica
libre semanal
Temas similares…
Maduro adelanta que se desarrollará una agenda para reforzar la unión suramericana
Caracas, 28 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, adelantó este domingo, tras su llegada a Brasil,...
El presidente electo de Paraguay se reunirá con los mandatarios de Argentina y Uruguay
Asunción, 28 may (EFE).- El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, realizará el lunes una gira por Argentina y...
El presidente de Ecuador participará en la Cumbre de países de América del Sur
Quito, 28 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, participará en la Cumbre de los Países de América del...
0 comentarios